Denominación de Origen Tacoronte Acentejo | ![]() |
![]() |
Al visitar esta Denominación de Origen, que fue la primera en crearse en la Comunidada Canaria, nos encontramos con un paisaje verde que llega desde la costa hasta el monte. Una parte importante de este verde es viñedo, que representa un 35% del total de la isla. La base para la elaboración de unos vinos cuya calidad ha sido tradicionalmete reconocida más allá del ámbito local son en su mayoriá variedades tintas tales como Listán Negro, Negramoll y Trintilla; así como las variedades blancas Malvasía, Listán Blanco y Marmajuelo. Estas variedades, cultivadas históricamente en rastra (sistema de conducción tradicional apoyado en horquetas), podemos verlas cada vez con mayor frecuencia en espaldera, un sistema de conducción moderno que permite obtener uva de mayor calidad entre otras ventajas. En este marco, la aportación de las ayudas europeas propiciadas por la OCM vitivinícola ha sido fundamental y viene a garantizar un relevo generacional en el viñedo de la comarca. El mapa de Tacoronte - Acentejo viene representado por una amplia gama de bodegas distribuídas desde la subzona de Anaga, pasando por las zonas de Tegueste y Tacoronte, hasta llegar a Santa Úrsula. La uva obtenida en los viñedos inscritos en la D.O. se procesa para elaborar los vinos en las bodegas adscritas al Consejo Regulador. Esta materia prima se somete a rigurosos controles de calidad tanto en el campo como en la recepción de bodegas; todo ello dirigido a que el racimo llegue en óptimas condiciones para la futura elaboración del vino. Un vino que una vez se le conceda la contraetiqueta podrá ser embotellado en un envase único, una botella genérica donde está grabado el nombre de Tocaronte-Acentejo y los elementos de su logotipo: sol, uvas y Teide con el fin de facilitar al consumidor la identificación de nuestros vinos. En la D.O. más del 80% del vino que se elabora en tinto. Se trata de una zona pionera en la elaboración de los primeros crianzas y reservas del archipiélago. El Consejo Regulador Tacoronte Acentejo organiza durante todo el año diversas actividades; dentro del Aula de formación vitivinícola plantea diferntes cursos; de poda, de cata y una amplia gama de cursos técnicos dirigidos no sólo a los bodegueros de su D.O., sino a la de toda la geografía canaria; realiza además presentaciones de cosechas, degustaciones, Quincenas de Vinos, etc.. así como edita trimestralmente un boletín de noticias con toda la actualidad vitivinícola de la comarca. Cabe destacar el Circuito de Excelencia de Restaurantes y Tascas que gracias a la estrecha colaboración con los restauradores que se van incluyendo en el mismo, trata de impulsar el conocimiento pormenorizado de los vinos de esta D.O. Desde aquí invitamos a los lectores a visitar la web de la Denominación de Origen, donde encontrará amplia información concerniente a Tacoronte-Acentejo y sus excelentes vinos. Las bodegas inscritas en esta denominación son:
|